Antes de pararte a pensar cómo conocer el precio de una asesoría para comprarla, debes tener en cuenta que si los despachos no tienen experiencia en la compra de carteras o despachos profesionales, no suelen hacer unas valoraciones correctas del despacho a comprar. Por otro lado, tanto si tienen experiencia como si no, las valoraciones que se hacen sólo tienen en cuenta los aspectos financieros y dejan de lado otros intangibles que también son importantes para la valoración
Valoración financiera
La facturación anual ha sido un criterio que se ha seguido mucho a la hora de dar un precio por un despacho. Cuando se sigue este criterio el valor del despacho puede ir desde 0,7 a 1,2 veces la facturación del despacho. Y de qué depende. Volvemos a lo mismo, de su rentabilidad, pero, también, de otros factores que comentaremos más adelante.
Pero, actualmente, el criterio financiero más utilizado es el EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) que se multiplica por un factor entre 4 y 6. Este EBITDA no debe incluir los ingresos y gastos que no sean derivados de la actividad habitual de la asesoría. Esto dará como resultado un valor del despacho y, a la vez, el periodo estimado de retorno de la inversión por parte del comprador.
Pero, ¿Qué otros aspectos debemos considerar a la hora de valorar un despacho?
Se deben tener en cuenta también otros aspectos
- Salarios, titulación y categorías profesionales de los trabajadores. La masa salarial debe estar en términos óptimos respecto de la facturación.
- El modelo de servicio ofertado y el nivel tecnológico del despacho
- La cartera de clientes: su tipología, la concentración… Por ejemplo, en general carteras con sociedades tienen mejor valoración que las carteras de autónomos y carteras con un cliente que suponga un porcentaje muy elevado
- La ubicación del despacho
- El conocimiento y el posicionamiento de la marca
Estos son algunos de los criterios que permiten realizar una valoración o precio de asesoría. El precio también dependerá de los posibles compradores, situación y tendencia del mercado, entre otros aspectos.
Nuestra recomendación: es importante qué conozcas con exactitud qué vale tu despacho profesional y qué trabajes los aspectos que pueden ayudar a mejorarlo. Para ello, haz que el estudio de tu despacho lo realice un experto que conozca cómo valorar un negocio y que, además, conozca el sector y te ayude a trabajar aquellos aspectos que hagan que tu despacho valga más. En Izquierdo Motter te podemos ayudar.