Las redes sociales son ya una realidad entre los despachos profesionales. Muchos tienen presupuestos ajustados y no cuentan con el equipo de marketing apropiado para llevar una comunicación profesional, pero aun así, los que las utilizan son conscientes de los buenos resultados que pueden obtener y la importancia de invertir en una buena estrategia de contenidos. Por lo que son cada vez más los despachos que se suman a la era de la revolución digital, adaptándose a los nuevos cambios y viendo éstos como grandes oportunidades para crecer.
Sin embargo, día a día vemos errores que están cometiendo y que a la larga, pueden afectar a la imagen del despacho… y es que, ¿sabemos realmente usar las redes con intención y enfocándolas a resultados ? ¿Somos capaces de extraer todo su potencial o por el contrario, son un nuevo frente que puede producir riesgos en la reputación de los despachos?
Para evitar estos riesgos, aquí van los cinco errores que no deberías cometer.
- No tener un plan: La planificación debe contemplar acciones y objetivos claros y concisos. No puedes empezar a crear perfiles sociales y viralizar contenido en las redes sociales a lo loco. Siempre hay que tener una intención clara, no vale estar por estar.
- No contar con una persona cualificada. Lo ideal es tener a una persona o equipo con conocimientos en redes sociales y estrategias de comunicación para que gestione de forma efectiva tus páginas. Esta persona debe de estar impregnada de la cultura del despacho para que retransmita sus valores.
- No saber en qué red social estar Facebook, Twitter, Linkedin, Google+,.. No hay que estar en todas, hay que analizar en cuáles y eso sí, ser constante. Piensa que cada una va dirigida a un público concreto. Para nuestro sector, recomendamos Linkedin como la red profesional por excelencia, y Twitter, enfocada a la atención del consumidor.
- No responder o ignorar los comentarios de los usuarios: Una red social sin actualizar proyecta una mala imagen de la compañía, y no responder a tu público puede incluso provocar la pérdida de clientes.
- Hacer solo publicaciones que promocionen el negocio: Muchos despachos abren perfiles en redes sociales para crear una promoción o anunciar sus servicios, pero estos contenidos son, cada vez más, rechazados por el usuario. Piensa que las redes sociales son el mejor escaparate para mostrarte como experto en tu especialización y generar valor para tu negocio. No lo desaproveches.
En definitiva, las redes sociales mejoran la productividad y la competitividad, aportando nuevas posibilidades para las asesorías siempre que se haga un buen uso de ellas. Por último, no olvides que las redes sociales son un espacio abierto a las relaciones humanas, al contacto personal, a la interactividad. Aprende a disfrutar de su rapidez, de su viralidad, de su capacidad informativa, de su componente persuasivo, de su enorme potencial.
Si necesitas que ayudemos a tu despacho a identificar los errores y aprovechar estos canales como parte de la estrategia de crecimiento, no dudes en contactarnos.